Naturaleza Ibérica: El Legado de Félix

Naturaleza Ibérica: El Legado de Félix

Como cada final de Noviembre, los Reyes Magos se adelantan y puedo disfrutar del congreso anual de FONAMAD. Este año el proyecto me ha hecho especial ilusión: “Naturaleza Ibérica: El Legado de Félix“.

Un proyecto coral donde muchos de los que fuimos “niños de Félix”, hoy nos hemos convertido en fotógrafos testigos de la vida salvaje, y lo hemos plasmado en un libro y una exposición con imágenes increíbles que atestiguan lo que ya vio Félix: que nuestra querida Iberia es un paraíso natural, de hecho, el país con mayor biodiversidad de toda Europa.

 

Joyas como Lobo, Lince, Oso Pardo, Águila Imperial… fauna menor como gineta, garduña, gato montés o zorro… y otras especies emblemáticas como el abejaruco… todos ellos importantes, todos ellos hermosos y con derecho propio a coexistir con nosotros. Todos ellos fascinaron a Félix y gracias a él y a su pasión contagiosa hoy nosotros podemos plasmarlos en nuestras imágenes para, con suerte, impactar a muchos otros y perpetuar un legado maravilloso: el de nuestra fauna, el de la “vida palpitante de este hogar que llamamos Tierra”.

https://youtube.com/shorts/59sdV6hkST4?feature=share

 

Personalmente contribuyo a este proyecto con una imagen creo que muy impactante de un encuentro inesperado que tuve una primavera cuando iba a buscar otra cosa… entre la hierba, dos enormes ojos amenazantes me miraban y me dejaron este recuerdo en forma de imagen. Luego mis compañeros de la asociación decidieron que junto a otras treinta imágenes, mi “Kaa” formara parte de la exposición… lo cual es un orgullo y una alegría para mí.

La exposición estará en Madrid hasta el 8 de Enero en el Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos. En cada cuadro hay un código QR donde el autor explica cómo hizo la fotografía… ¡es muy interesante! Aquí va mi explicación, por cierto… junto a mi cara de “tonto” orgulloso de ser parte de algo más grande que yo mismo…

¿Cómo hice esta foto? –> https://www.fonamad.org/contenidos/exposicion-2024/audio/17

 

 

 

 

 

4 comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *